Ardor Vaginal: 5 Causas Que Pueden Estarte Causando Este Malestar

ardor vaginal

Estás sufriendo de ardor vaginal? La sensación de dolor, ardor o comezón en la vagina puede ser causada por alergias, rozaduras o irritación de la piel que surgen por reacciones alérgicas a la ropa interior, productos de higiene, medicamentos o cremas.

También pueden indicar una infección vaginal causada por enfermedades como candidiasis, vaginosis, tricomoniasis o gonorrea, principalmente cuando se acompañan de otros síntomas como flujo vaginal o mal olor en la zona.

Quieres estar libre de vaginosis bacteriana de forma natural, fácil y efectiva? Descubre el método que será la solución a tu problema!

Haz Click Aqui! <<

Cuando surge ardor después de las relaciones sexuales, el ardor en la vagina puede ser provocada por la fricción durante el contacto íntimo, alergia al preservativo o al semen del compañero sexual, o también puede indicar una disminución de la lubricación de los genitales, simplemente por falta de estímulos para que la mujer se excite a la hora de la relación o también puede ser debido a alteraciones hormonales o psicológicas.

Para diferenciar entre las causas de ardor en la vagina, es necesario consultar al ginecólogo, que podrá recoger información, examinar la región y realizar exámenes.

El tratamiento se realiza de acuerdo a la causa que está generando este síntoma y puede incluir la ingesta de antibióticos, pomadas vaginales, reposición hormonal o la ingesta de medicamentos antialérgicos y antiinflamatorios.

Por lo que las causas de ardor, comezón o dolor vaginal pueden ser:

1. Alergias y rozaduras

Algunas mujeres pueden tener mayor sensibilidad a ciertos productos, y desarrollar una irritación en la mucosa vaginal.

Algunos de los productos que generalmente provocan este tipo de reacción son las toallas sanitarias, algunos tejidos presentes en la ropa íntima, papel higiénico, jabones o, hasta, el tipo de suavizante usado para lavar la ropa, principalmente los más perfumados.

En algunos casos, incluso el uso de ropa muy apretada es suficiente para causar irritación en la región.

También es posible que el ardor después de tener relaciones sexuales indique que la mujer puede tener alergia al látex del condón o al semen de su pareja, pero la mujer debe estar atenta al surgimiento de otros síntomas como secreción y mal olor, ya que también puede indicar el inicio de alguna infección por hongos o bacterias.

Qué hacer: Es necesario identificar e interrumpir el uso de las sustancias que provocan la alergia. El ginecólogo también puede orientar medicamentos que alivian los síntomas como por ejemplo el uso de antialérgicos o de pomadas antiinflamatorias.

2. Infecciones vaginal

Una forma muy común de infección vaginal es la candidiasis, causada por el crecimiento excesivo del hongo Candida Albicans en la flora vaginal, provocando comezón, ardor y enrojecimiento que pueden ser más intensos antes de la menstruación y después de tener relaciones sexuales, además de esto, también se puede notar la presencia de flujo vaginal de color blanco y de aspecto grumoso.

Otras infecciones pueden ser la vaginosis bacteriana, que causa flujo amarillento, olor fétido y ardor en la vagina; la tricomoniasis, que causa flujo abundante, picazón y dolor en la región vaginal; además de otras enfermedades de transmisión sexual como gonorrea, herpes genital y clamidia.

Qué hacer: Es necesario acudir al ginecólogo, que prescribirá medicamentos de acuerdo con el microorganismo causante de la infección, los cuales pueden ser antifúngicos, en el caso de la candidiasis; antibióticos en el caso de la vaginosis bacteriana, gonorrea o infección por clamidia; o antivirales como el aciclovir en el caso de infección por el herpes genital.

3. Alteraciones hormonales

Los cambios hormonales suelen surgir en la menopausia, pero también pueden ocurrir después de la extracción de los ovarios, la realización de radioterapia o el uso de ciertos medicamentos, que pueden causar que la pared de la vagina sea más fina y más sensible, conocida como vaginitis atrófica.

Estos cambios en las hormonas femeninas también pueden contribuir a la disminución del deseo sexual y a la disminución de la lubricación vaginal durante el contacto íntimo, favoreciendo a la aparición de dolor y ardor en la región.

4. Dispareunia

La dispareunia, también llamada vulvodinia, es una importante causa de ardor vaginal durante el contacto íntimo, ya que provoca síntomas incómodos como dolor, irritación, enrojecimiento o sensación de comezón en la región genital, que es crónica y recurrente.

A pesar de que sus causas aún no son claras, esta enfermedad parece ser provocada por disfunción del piso pélvico, hormonal o de las terminaciones nerviosas.

5. Enfermedades de la piel

Hay enfermedades dermatológicas que pueden afectar las mucosas del cuerpo como la boca y la vagina, causando heridas y ardor. Algunos ejemplos de estas enfermedades son: el liquen plano o liquen simple, pénfigo o eritema multiforme.

Te gustaría eliminar los síntomas de la infección vaginal?

No sufras más dolor, incomodidad o molestia! Descubre el método natural más efectivo para poner fin a tu padecimiento

Elimina el mal olor vaginal en sólo 24 horas y despídete de la infección en pocos días!

Da Click Aqui!

This entry was posted in Ardor Vaginal and tagged , , , . Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *